El cantante italiano que tiene una voz capaz de erizar la piel y curar el alma; Andrea Bocelli, famoso no sólo por su voz prodigiosa, sino también por ser el espíritu que lleva adelante una fundación que ayuda a los más necesitados y por haber puesto su nombre a un vino de gran calidad, es el hijo ilustre de un pueblo de la Toscana, Lajatico, tierra natal de Andrea y su hogar en Forte dei Marmi, que una vez al año recibe a miles de personas para escucharlo cantar en el teatro del Silencio un escenario construido sólo para él sobre las verdes colinas de este hermoso lugar de Italia.
Reconocido, querido y aplaudido por donde quiera que vaya, la voz italiana más internacional canta al amor, a los grandes de la ópera y también al cine. El tenor italiano interpreta de manera tan personal una selección de las grandes canciones en la historia del cine. Como una caja de Pandora, donde entran clásicos de musicales, desde «No llores por mí Argentina» a «The Music of the Night», de «El fantasma de la ópera» a tangos como «Por una cabeza», «Perfume de mujer», o temas centrales de superéxitos como «Gladiator» o «La vida es bella». Con su melodiosa voz nos hace viajar a las imágenes más bellas de esas famosas películas.
Y nos cuenta que «son canciones que conozco de toda la vida, de cuando era pequeño y escuchaba la voz de Frank Sinatra, Mario Lanza y otros grandes intérpretes. Yo soñaba entonces cantar estas canciones algún día».
¿Cantar es mirar hacia dentro? «Eso es cierto en todos los géneros musicales. Cuando la música propone algo al alma, cuando la quiere hacer crecer, siempre es introspectiva», nos cuenta Andrea. Bocelli declara«Me encanta el fútbol, es un espectáculo y cuando escucho el juego de Messi o Ronaldo es algo muy divertido». Deja claro que no le guarda rencor a este deporte. Aunque tuvo problemas de visión desde su nacimiento por un glaucoma congénito, perdió la vista por completo en un partido de fútbol, a los doce años, jugando de arquero.
Andrea Bocelli es una persona con un físico imponente. Su altura se acentúa cuando, al acercase a dar la mano, pregunta « ¿sabes por qué no me gusta hablar de mi discapacidad?», y no espera para dar la respuesta: «me vienen a preguntar cosas como si fuera totalmente inválido y no estoy de acuerdo. Yo he visto mucho en la vida y no me puedo hacer el mártir». Lo dice con una voz suave, contenida, que guarda sus cuerdas vocales para empresas mayores. Pero el mensaje llega al corazón de quienes lo escuchamos con admiración, a pesar de que sus asistentes siempre avisan de que no le gusta hablar de su ceguera, que le incomoda, continúa, «he visto cien veces más que aquellos que siempre hablan de mi incapacidad».
Pero no es un Bocelli furibundo, sino dulce y amable, como sus canciones. Este año, 2018, es muy importante para Andrea ya que retornará a la escena con Sí, un material grabado en Italia. El deseo de novedad en su más reciente trabajo musical viene de querer contar cosas muy personales, alejadas de fórmulas que buscan éxito. Para la presentación se proyectó el video del sencillo inicial, que desde ahora puede escucharse y adquirirse, titulado ¨If Only¨ El clip de este tema parece ser una reflexión sobre su vida, desde su nacimiento el 22 de septiembre en 1958 hasta la fecha.
Andrea Bocelli, se presentará este año en Celebrity Fight Night Italy que lo verá actuar en un gran espectáculo de caridad en la Arena Verona, donde interpretará algunas canciones del nuevo álbum por primera vez, justo antes de celebrar su cumpleaños número 60. El espectador verá las vivencias de Bocelli como bebé, en la escuela, al viajar por el mundo, ante el piano, en concierto, al relajarse en casa y al disfrutar pasta y vino con la familia, se acompaña de un audio en el que se escucha a su madre, Edi Aringhieri, hablar del amor que los niños desatan en el corazón de sus padres. Mi familia, Verónica mi mujer y mis tres hijos Amos, Matteo y Virginia me apoyan y están contentos de contribuir con esta historia, que es hermosa y verdadera, explica Bocelli sobre este recorrido de su pasado y su cotidianeidad actual.
La canción If Only, dramática y conmovedora, cuenta con tres versiones: una en inglés, una en español (Tú Eres mi Tesoro) y una en italiano (;Qualcosa più dell Oro). Andrea es consciente de que no necesariamente hay que entender un idioma para apreciar una canción. ¨La música es una lengua universal, comprensible para todos¨. En el escenario, sobre todo en la ópera, no se puede elegir entre cantar con el corazón o con el cerebro. «Hay que hacerlo con ambos, porque sin el corazón no hay arte, pero sin el cerebro existe el riesgo de no llegar al fondo de la música», asegura Bocelli.
Por esto y mucho más no podés perderte la oportunidad de disfrutar de Andrea Bocelli… vibraremos con cada una de sus exquisitas interpretaciones desde la obra de compositores clásicos como Verdi y Puccini, pasando por la música popular delicadamente interpretada, donde se incluye Te Partirò (1995), la pieza que Bocelli ha sellado con su voz. Será una noche de septiembre intensa, llena de amor, de drama y, sobretodo, de mucha felicidad en la fascinante ciudad de São Paulo…vamos a Volver distintos…
Consulta sobre nuestra salida para ver a Andrea Boccelli en Sao Paulo aquí: