Canales de Ámsterdam: conocer en profundidad los canales de la Venecia del Norte


Cada lugar tiene una historia que contar


#volvésdistinto

¿Alguna vez has soñado con navegar por canales rodeados de casas históricas y puentes pintorescos? En Ámsterdam, eso no es solo un sueño, ¡es una realidad! Los canales de Ámsterdam son una de las características más icónicas de la ciudad, y su belleza y funcionalidad han sido reconocidas a nivel mundial. Con más de 160 canales que se extienden a lo largo de 100 kilómetros, esta ciudad es conocida como la «Venecia del Norte».

Desde el siglo XVII, cuando fueron construidos como parte del plan de expansión de la ciudad, los canales han sido vitales para el comercio y la vida cotidiana de los habitantes. ¿Te imaginas explorarlos en un tranquilo paseo en barco o simplemente caminando por sus orillas? En este artículo, Travel Wise te invita a descubrir los canales de Ámsterdam en profundidad. Vamos a explorar su historia, cómo disfrutar de ellos y qué actividades no te podés perder.

La historia de los canales de Ámsterdam

Orígenes y construcción

La construcción de los canales comenzó en el siglo XVII, durante la Edad de Oro de los Países Bajos. Ámsterdam crecía rápidamente como un centro comercial y necesitaba un sistema para gestionar el agua y facilitar el transporte. Así, se diseñó el Cinturón de Canales, conocido como Grachtengordel, que incluye los canales más importantes: Herengracht, Keizersgracht y Prinsengracht.

El diseño de los canales no solo fue funcional, sino también estético. Los arquitectos querían crear un paisaje urbano armonioso, y lo lograron al rodear los canales con casas de ladrillo que aún hoy se mantienen en pie. En 2010, el Cinturón de Canales fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que subraya su importancia cultural y arquitectónica.

Función y relevancia

Los canales no solo sirven como una vía de transporte; también son cruciales para la gestión del agua en una ciudad que en su mayoría se encuentra por debajo del nivel del mar. Los diques y canales ayudan a prevenir inundaciones, manteniendo la ciudad a salvo de las aguas del mar del Norte.

Hoy en día, los canales son el corazón de la vida social y cultural de Ámsterdam. A su alrededor se encuentran numerosos cafés, tiendas y museos. Pasear por sus orillas es una de las mejores formas de sumergirse en la atmósfera única de la ciudad.

Los canales más importantes

Herengracht: el canal de los señores

Historia y características

El Herengracht, que se traduce como «Canal de los Señores», es considerado uno de los canales más emblemáticos y pintorescos de Ámsterdam. Su construcción comenzó en 1612 y se completó en el siglo XVII, en plena época dorada de la ciudad. Este canal fue diseñado para albergar las casas de las familias más acomodadas de Ámsterdam, y su alineación de elegantes mansiones refleja la riqueza y el estatus de sus antiguos propietarios.

El Herengracht tiene una longitud de aproximadamente 3,2 kilómetros y es conocido por su belleza arquitectónica y su atmósfera tranquila. A lo largo de sus orillas, se encuentran algunas de las casas más antiguas y bien conservadas, muchas de las cuales presentan fachadas decoradas con detalles ornamentales.

Curiosidades

  • Casas de los comerciantes: Las mansiones que bordean el Herengracht fueron construidas por comerciantes que se enriquecieron gracias al comercio internacional. Estas casas suelen tener un diseño vertical, con varias plantas, para maximizar el espacio en una ciudad donde la tierra es valiosa.
  • Puentes icónicos: El canal cuenta con varios puentes pintorescos, que son perfectos para tomar fotos. Algunos de ellos son de madera y han sido restaurados, manteniendo su encanto original.
  • El número 207: En el número 207 se encuentra la famosa Casa de la Historia de Ámsterdam, donde se pueden conocer más sobre la historia de la ciudad y su desarrollo a lo largo de los siglos.

Actividades en el Herengracht

Pasear por el Herengracht es una experiencia imperdible. Podés disfrutar de un café en una de las terrazas que dan al canal, o simplemente sentarte en un banco y observar la vida pasar. Además, en verano, es común ver a los lugareños disfrutar de picnics en sus orillas.

Keizersgracht: el canal del emperador

Historia y características

El Keizersgracht, o «Canal del Emperador», es el segundo canal más importante del cinturón de canales de Ámsterdam. Su nombre proviene del emperador Maximiliano I, quien le otorgó a Ámsterdam el derecho a comerciar. Este canal fue construido entre 1615 y 1665 y es notable por su anchura, alcanzando hasta 31 metros en algunos tramos.

El Keizersgracht se destaca por la belleza de sus casas, muchas de las cuales tienen jardines traseros que dan al canal. Este espacio verde es raro en Ámsterdam y añade un toque especial al entorno.

Curiosidades

  • Patinaje sobre hielo: Durante los inviernos más fríos, cuando el canal se congela, es habitual ver a los locales patinando sobre su superficie. Esto se ha convertido en una tradición muy querida por los habitantes de la ciudad.
  • El número 486: En este edificio se encuentra el Museo de los Canales, que ofrece una visión profunda sobre la historia y la importancia de los canales en Ámsterdam. Es un lugar perfecto para comprender la conexión de la ciudad con el agua.
  • Fiestas y eventos: El Keizersgracht es conocido por albergar varios eventos a lo largo del año, incluyendo festivales y celebraciones. Uno de los más populares es el Día del Rey, donde las calles y canales se llenan de música y color.

Actividades en el Keizersgracht

Al igual que el Herengracht, el Keizersgracht es ideal para pasear. Podés hacer un recorrido en barco que recorra ambos canales, disfrutando de la vista de las casas y puentes. También hay varias galerías de arte y boutiques en los alrededores, perfectas para explorar después de un paseo.

Prinsengracht

El Prinsengracht, o Canal del Príncipe, es el tercero más importante de la ciudad. A lo largo de este canal se encuentra la famosa Casa de Ana Frank, un lugar que atrae a miles de visitantes cada año.

  • Características: Este canal es más amplio que el Herengracht y está rodeado de casas flotantes, lo que le da un carácter distintivo.
  • Actividades: Una visita a la Casa de Ana Frank es imprescindible. Además, podés disfrutar de un paseo en barco que incluya este canal, lo que te permitirá conocer su historia mientras te relajas en el agua.

Singel

El Singel es el canal más antiguo de Ámsterdam y rodea el centro histórico de la ciudad. Antiguamente, servía como un foso defensivo.

  • Características: Este canal es conocido por su hermoso Mercado de las Flores, donde podés encontrar tulipanes y otras flores típicas de los Países Bajos.
  • Actividades: Pasear por el Singel es una experiencia encantadora, especialmente durante la primavera, cuando las flores están en plena floración. También podés disfrutar de un café en uno de los muchos locales que se encuentran a sus orillas.

Singelgracht

El Singelgracht es el canal periférico que solía marcar el límite de la ciudad. Este canal conecta con el río Amstel y es ideal para quienes buscan un paseo tranquilo lejos de las multitudes.

  • Características: A lo largo del Singelgracht, encontrarás varios museos y la Experiencia Heineken, donde podrás aprender sobre la historia de la famosa cerveza holandesa.
  • Actividades: Este canal es perfecto para un paseo en bicicleta, y podés combinarlo con una visita a la cervecería. Además, hay áreas verdes donde podés relajarte y disfrutar del paisaje.

Actividades en los canales de Ámsterdam

Paseos en barco

Una de las mejores maneras de disfrutar de los canales de Ámsterdam es a través de un paseo en barco. Existen diversas opciones, desde cruceros turísticos hasta paseos en barco privado. Algunos incluso ofrecen guías en español, lo que te permitirá conocer la historia y curiosidades de cada canal.

  • Consejo de Travel Wise: Si querés una experiencia más íntima, considera un paseo en barco abierto. Esto te permitirá disfrutar del aire fresco y tomar fotos sin obstáculos.

Recorridos a pie

Caminar por los canales es una experiencia mágica. Las calles adoquinadas y los puentes pintorescos crean un ambiente encantador. Podés optar por contratar una excursión con guía de habla hispana para aprender sobre la historia de la ciudad mientras explorás.

  • Consejo de Travel Wise: No dudes en perderte un poco. Ámsterdam es una ciudad que se disfruta mejor cuando te tomás tu tiempo para explorar.

Actividades culturales

Los canales son el hogar de numerosos museos y atracciones culturales. Desde el Museo de los Canales hasta la Casa de Ana Frank, cada visita te ofrecerá una nueva perspectiva de la historia de la ciudad.

  • Consejo de Travel Wise: considerá comprar un Amsterdam Pass, que te permitirá acceder a varias atracciones a un precio reducido.

Mercado de las Flores

El Mercado Flotante de las Flores es una parada obligatoria. Ubicado a lo largo del canal Singel, este mercado ofrece una colorida variedad de flores, especialmente tulipanes.

  • Consejo de Travel Wise: es un lugar ideal para comprar souvenirs y llevarte un pedacito de Ámsterdam a casa.

Los canales de Ámsterdam son un verdadero tesoro que no te podés perder. Ya sea que decidas explorar sus orillas a pie, disfrutar de un paseo en barco o sumergirte en su rica historia a través de los museos, cada experiencia te acercará un poco más a la esencia de esta hermosa ciudad. La magia de Ámsterdam se encuentra en cada rincón de sus canales, y estoy seguro de que te dejarán recuerdos inolvidables.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cómo puedo recorrer los canales de Ámsterdam?
    Podés recorrer los canales en barco, en bicicleta o a pie. Los paseos en barco son muy populares y ofrecen una perspectiva única de la ciudad.
  2. ¿Cuál es la mejor época para visitar los canales?
    La primavera y el otoño son ideales por el clima agradable y las menos multitudes. Sin embargo, cada estación tiene su propio encanto.
  3. ¿Hay actividades para hacer en los canales durante el invierno?
    Sí, en invierno, si los canales se congelan, es posible patinar sobre hielo. Además, la iluminación navideña crea un ambiente mágico.

Los canales de Ámsterdam, y en particular el Herengracht y el Keizersgracht, son el corazón de la ciudad. Cada paseo por sus orillas es una oportunidad para descubrir la rica historia y la belleza arquitectónica de la ciudad. Ya sea que decidas navegar, caminar o simplemente sentarte a disfrutar del paisaje, los canales ofrecen una experiencia inolvidable.

Galería

#,

Descubriendo la magia de la campiña holandesa

Blog
Leer nota
#,

Descubriendo lo Auténtico: 5 lugares únicos para Conocer en Ámsterdam

Blog
Leer nota
#, ,

Lugares icónicos para recorrer en Países Bajos

Blog
Leer nota
#, , ,

Descubre Europa: Tu primer viaje a un continente lleno de encanto

Blog
Leer nota
#,

Magical Maastricht Vrijthof: el mercado navideño de Maastricht

Blog
Leer nota
Contactanos

(351) 153 - 733 054 / (351) 384 - 7409

(351) 230 - 1707

    Suscribite y recibí nuestras novedades,
    contenidos exclusivos y mucho más.