Si estás planeando un viaje a Santiago de Chile, has elegido un destino fascinante que combina historia, cultura y naturaleza. Esta ciudad vibrante, ubicada entre montañas y cerca de la costa del Pacífico, tiene un sinfín de cosas que ofrecer. En esta guía, Travel Wise te propone un itinerario de tres días que te permitirá explorar lo mejor de Santiago, además de algunas recomendaciones sobre dónde hacer compras en tiendas internacionales. ¡Prepárate para una aventura inolvidable!
Santiago es una ciudad moderna y cosmopolita, que alberga una rica herencia cultural. Desde sus impresionantes edificios históricos hasta sus vibrantes barrios, cada rincón cuenta una historia. ¿Sabías que Santiago fue fundada en 1541 por el conquistador español Pedro de Valdivia? Hoy en día, es el centro político, cultural y financiero de Chile.
No solo es un lugar lleno de historia, sino que también es un excelente punto de partida para explorar la belleza natural del país. Desde las montañas de la Cordillera de los Andes hasta los viñedos de la región central, Santiago es una puerta abierta a muchas aventuras.
¿Por qué visitar Santiago?
La capital chilena ofrece algo para todos los gustos. Si te interesa la historia, la arquitectura, la gastronomía o las compras, Santiago tiene algo que ofrecerte. Además, su gente es cálida y acogedora, lo que hace que tu experiencia sea aún más agradable. ¿Te imaginas recorrer un mercado local y charlar con los vendedores sobre sus productos? Esa es la esencia de Santiago.
Día 1: explorando el centro histórico
1. Plaza de Armas
Comienza tu aventura en el corazón de Santiago: la Plaza de Armas. Este es el lugar donde todo comenzó. La plaza es rodeada de impresionantes edificios históricos, como la Catedral Metropolitana y el Correo Central.
Qué hacer: Toma un momento para observar la vida que se desarrolla a tu alrededor. Puedes ver a los artistas callejeros, los turistas tomando fotos y los locales disfrutando de su día.
Consejode Travel Wise: Siéntate en uno de los bancos de la plaza y disfruta de un café de alguna cafetería cercana. Es una excelente manera de absorber la atmósfera.
2. Mercado Central
Desde la Plaza de Armas, dirígete al Mercado Central. Este lugar es famoso por su oferta de mariscos frescos y platos típicos chilenos.
Qué hacer: Prueba un ceviche o un pastel de jaiba. Los restaurantes dentro del mercado son conocidos por su calidad y frescura.
Consejode Travel Wise: Pregunta a los vendedores sobre sus recomendaciones. Siempre están dispuestos a compartir su conocimiento sobre los productos.
3. Cerro Santa Lucía
Después del almuerzo, camina hacia el Cerro Santa Lucía, un hermoso parque que ofrece vistas panorámicas de Santiago. La historia de este cerro es fascinante, ya que fue el lugar donde se fundó la ciudad.
Qué hacer: Sube hasta la cima para disfrutar de las vistas. No olvides tu cámara; las fotos desde aquí son impresionantes.
Consejode Travel Wise: Lleva agua y usa calzado cómodo, ya que la subida puede ser un poco empinada.
4. Barrio Bellavista
Por la tarde, dirígete al Barrio Bellavista, conocido por su ambiente bohemio y artístico. Este es un lugar ideal para pasear, cenar y disfrutar de la vida nocturna.
Qué hacer: Visita la famosa Casa Museo de Pablo Neruda, La Chascona. Es un lugar lleno de historia y arte.
Consejode Travel Wise: Prueba un cóctel en uno de los bares de la zona. La vida nocturna en Bellavista es vibrante y variada.
Día 2: cultura y compras
5. Museo Nacional de Bellas Artes
Comienza tu segundo día con una visita al Museo Nacional de Bellas Artes. Este museo alberga una rica colección de arte chileno y latinoamericano.
Qué hacer: Disfruta de las obras de artistas chilenos como Roberto Matta y Claudio Bravo. La entrada es gratuita, así que aprovecha para explorar.
Consejode Travel Wise: Si hay una exposición temporal, no dudes en entrar; a menudo presentan obras impresionantes.
6. Barrio Lastarria
Después del museo, pasea por el Barrio Lastarria, un área llena de cafés, galerías y tiendas artesanales. Es un excelente lugar para comprar souvenirs únicos.
Qué hacer: Visita las tiendas de artesanías y prueba un postre en uno de los cafés locales.
Consejode Travel Wise: Si te gustan los mercados, no te pierdas la Feria de Antigüedades que se realiza los fines de semana.
Para aquellos que aman las compras, Santiago tiene varias tiendas internacionales donde puedes encontrar marcas reconocidas. Aquí te dejo algunas recomendaciones:
Costanera Center: Este imponente centro comercial es uno de los más grandes de Sudamérica. Aquí encontrarás tiendas como Zara, H&M, y Nike.
Mall Plaza Vespucio: Otro gran centro comercial con una variedad de tiendas internacionales y locales. Ideal para un día de compras.
Parque Arauco: Un mall que combina tiendas de lujo con opciones más accesibles, además de una oferta gastronómica variada.
8. Cena en el Patio Bellavista
Para cenar, vuelve a Patio Bellavista, donde encontrarás una gran variedad de restaurantes que ofrecen desde comida chilena hasta opciones internacionales.
Qué hacer: Prueba el asado chileno o una parrillada de mariscos. La gastronomía chilena es un deleite.
Consejode Travel Wise: Si tienes tiempo, disfruta de un espectáculo de música en vivo que a menudo se realiza en la zona.
Día 3: naturaleza y aventura
9. Parque Metropolitano
Comienza tu último día en el Parque Metropolitano, uno de los parques urbanos más grandes del mundo. Es un lugar perfecto para escapar del bullicio de la ciudad.
Qué hacer: Puedes hacer senderismo o simplemente disfrutar de un picnic. Si estás buscando un poco de aventura, considera subir al Cerro San Cristóbal en funicular.
Consejode Travel Wise: Lleva snacks y agua para disfrutar de un día lleno de actividades al aire libre.
10. Viña del Mar o Valparaíso
Si tienes tiempo, considera hacer una excursión a Viña del Mar o Valparaíso, que están a solo una hora en coche de Santiago.
Qué hacer: En Valparaíso, explora sus coloridos cerros y su famoso ascensor. En Viña, disfruta de sus playas y el ambiente relajado.
Consejode Travel Wise: Si decides ir, asegúrate de retornar a Santiago a tiempo para tus actividades nocturnas.
Santiago de Chile es una ciudad que ofrece una mezcla perfecta de historia, cultura y naturaleza. Desde explorar el centro histórico hasta disfrutar de la vibrante vida nocturna, cada día está lleno de experiencias únicas. Con este itinerario de tres días, estarás listo para disfrutar de todo lo que esta maravillosa ciudad tiene para ofrecer.
Plus Travel Wise: gastronomía en Santiago
Platos típicos
La comida chilena es una mezcla de influencias indígenas y europeas. Aquí tienes algunos platos que no te puedes perder:
Completo: Un hot dog chileno que se sirve con palta (aguacate), mayonesa y chucrut. Es un clásico para disfrutar como snack.
Asado: La parrilla chilena es famosa. Si tienes la oportunidad, no te pierdas un buen asado con carnes locales.
Mote con Huesillo: Una bebida dulce hecha con duraznos (melocotones) deshidratados y trigo, muy popular en el verano.
Empanadas: Puedes encontrar empanadas de carne, mariscos o incluso vegetarianas. Son perfectas para un almuerzo rápido.
Dónde comer
El Hoyo: Un restaurante tradicional donde puedes disfrutar de un buen asado y platos típicos chilenos.
La Piojera: Un lugar icónico que sirve el famoso terremoto, un cóctel que combina vino pipeño y granadina.
Bocanáriz: Si eres amante del vino, este es el lugar ideal para degustar una selección de los mejores vinos chilenos acompañados de tapas.
Consejos de Travel Wise para comer
Haz reservas: Para los restaurantes más populares, especialmente en el fin de semana, se recomienda hacer reservas.
Prueba la comida callejera: La comida de los vendedores ambulantes, como los sanguches (sándwiches) y los sopes, es deliciosa y auténtica.
Cultura y tradiciones
Aspectos culturales
La cultura chilena es rica y diversa. Aquí hay algunos aspectos que te ayudarán a entender mejor a la gente y su forma de vida:
Fiestas y celebraciones: Santiago celebra varias festividades a lo largo del año, como las Fiestas Patrias en septiembre y el Año Nuevo en Valparaíso. Participar en estas festividades es una excelente manera de sumergirse en la cultura local.
Música y danza: La música chilena incluye ritmos como la cueca, que es el baile nacional. No dudes en pedirle a algún local que te enseñe un par de pasos.
Literatura: Chile es conocido por sus grandes escritores, incluyendo a Pablo Neruda y Gabriela Mistral. Considera visitar librerías y cafés literarios para disfrutar de su legado.
Consejos para respetar la cultura local
Saludo: Un saludo cordial es apreciado. No dudes en usar un «hola» o «cómo estás» al interactuar con los locales.
Respeto en los espacios públicos: Siempre mantén un comportamiento respetuoso, especialmente en lugares de culto o durante ceremonias.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor época para visitar Santiago de Chile? La mejor época es de septiembre a noviembre y de marzo a mayo, cuando el clima es más agradable y hay menos turistas.
¿Es seguro caminar por Santiago? Sí, Santiago es generalmente segura, pero como en cualquier ciudad, mantén tus pertenencias cerca y evita áreas poco iluminadas por la noche.
¿Qué tipo de ropa debo llevar a Santiago? Lleva ropa ligera y cómoda durante el día, y una chaqueta ligera para las noches. También es recomendable llevar calzado para caminar.
Galería
Panama de Compras: lugares para recorrer en el Black Friday y Ciber Monday