Polinesia Francesa: 10 lugares imprescindibles que ver


Cada lugar tiene una historia que contar


#volvésdistinto

La Polinesia Francesa es uno de esos destinos que parecen sacados de un sueño. Con sus playas de arena blanca, aguas turquesas y una cultura rica y fascinante, es un lugar que atrae a viajeros de todos los rincones del mundo. A menudo, cuando pensamos en la Polinesia, nos vienen a la mente imágenes de Tahití y Bora Bora, pero hay mucho más que descubrir. ¿Te gustaría explorar algunos de los lugares más sorprendentes de este paraíso junto a Travel Wise?

Un archipiélago de bellezas naturales

La Polinesia Francesa está compuesta por 118 islas distribuidas en cinco archipiélagos, cada uno con su propia identidad y belleza. Imagina un territorio tan grande que podría abarcar media Europa. Si Tahití se ubicara en Ciudad de México, las Islas Marquesas estarían alineadas con Nueva York. ¡Increíble, verdad?

¿Por qué visitar la Polinesia Francesa?

Puede que te preguntes: «¿Por qué debería visitar la Polinesia Francesa?». La respuesta es simple: aquí no solo encontrarás playas paradisíacas, sino también una rica herencia cultural, paisajes impresionantes y una conexión profunda con la naturaleza. Cada isla alberga historias y tradiciones que han perdurado a lo largo de los siglos.

1. Moorea: un paraíso natural

Ubicación y accesibilidad

Moorea se encuentra a solo 17 kilómetros de Tahití, lo que la convierte en una escapada fácil y rápida. Puedes llegar en ferry o en un corto vuelo en avión. La proximidad a Tahití hace que Moorea sea un destino popular para quienes desean explorar más de la Polinesia.

La isla es famosa por sus impresionantes paisajes, que incluyen montañas cubiertas de vegetación y lagunas de aguas cristalinas. Las formaciones rocosas de la costa, junto con la exuberante fauna y flora, te dejarán maravillado. ¿Sabías que Moorea es conocida por sus valles montañosos y su producción de frutas tropicales, especialmente piñas?

Actividades destacadas

  • Snorkel y buceo: La vida marina en Moorea es rica y variada. Puedes nadar entre coloridos corales y peces exóticos. Durante ciertas épocas del año, ¡incluso puedes ver ballenas!
  • Caminatas: El Monte Rotui ofrece rutas de senderismo que recompensan a los aventureros con vistas espectaculares de la isla y el océano. La experiencia de llegar a la cima es inolvidable.
  • Bahía de Cook: Este lugar histórico, donde el explorador James Cook arribó en el siglo XVIII, es ideal para una visita relajante y para disfrutar de un picnic junto al agua.

Cultura local

Moorea también es un lugar donde puedes sumergirte en la cultura polinesia. Visita las aldeas locales, prueba la gastronomía típica y participa en festivales que celebran las tradiciones de la isla.

2. Maupiti: la joyita escondida

Maupiti es menos conocida que Bora Bora, pero su belleza y tranquilidad la convierten en un destino especial para quienes buscan escapar del turismo masivo. Se encuentra a aproximadamente 40 kilómetros de Bora Bora y se puede acceder en avión o en ferry.

A diferencia de otras islas más turísticas, Maupiti ha logrado mantener su autenticidad y encanto. La isla limita el número de visitantes y prohíbe la construcción de grandes resorts, lo que ayuda a preservar su entorno natural.

Actividades imperdibles

  • Senderismo al monte Te’urafa’atiu: Esta caminata es un must para los amantes de la naturaleza. Desde la cima, obtendrás una vista panorámica de 360 grados que es simplemente espectacular.
  • Exploración de motus: Rodeada de pequeños islotes deshabitados, Maupiti es perfecta para pasar un día explorando las playas solitarias y disfrutando del sol.
  • Gastronomía local: Saborea la comida en las pensiones locales, donde podrás disfrutar de platos tradicionales y frescos, como el poisson cru (pescado crudo marinado).

Cultura y tradiciones

Maupiti es un lugar ideal para conocer de cerca las tradiciones polinesas. Puedes participar en ceremonias locales, aprender sobre el tejido de tapa y disfrutar de danzas tradicionales.

3. Raiatea: Centro Cultural de la Polinesia

Raiatea es la segunda isla más grande de la Polinesia Francesa y se encuentra a unos 200 kilómetros de Tahití. Se puede acceder fácilmente en avión o ferry desde Tahití y otras islas cercanas.

Considerada el centro cultural y espiritual de la Polinesia, Raiatea alberga el Marae de Taputapuatea, un sitio sagrado que es Patrimonio de la Humanidad. Este marae es un lugar de peregrinación para los polinesios y un testimonio de la rica historia cultural de la región.

Actividades en Raiatea

  • Visitas guiadas al Marae de Taputapuatea: Realizar una visita guiada no solo te permitirá conocer la historia del lugar, sino que también te conectará con las creencias y tradiciones de los antiguos polinesios.
  • Senderismo y naturaleza: Raiatea cuenta con rutas de senderismo que atraviesan paisajes impresionantes. La vegetación exuberante y los ríos cristalinos son el telón de fondo perfecto para una aventura al aire libre.
  • Navegación en catamarán: Explora las aguas que rodean Raiatea en un catamarán. Puedes visitar la cercana isla de Tahaa, famosa por sus plantaciones de vainilla.

Experiencias culturales

Raiatea es un lugar donde podrás sumergirte en la cultura polinesa. Participa en ceremonias locales, pruebas de danzas tradicionales y disfruta de la hospitalidad de sus habitantes.

4. Fakarava y Rangiroa: paraíso del buceo

Las Islas Tuamotu son el hogar de algunos de los mejores sitios de buceo del mundo. Fakarava y Rangiroa son dos de los atolones más impresionantes. Aquí, la vida marina es simplemente asombrosa. ¿Te imaginas nadar entre tiburones y mantarrayas?

Actividades en Fakarava y Rangiroa

  • Buceo en Fakarava: Conocido por su diversidad marina, este lugar es un sueño para los buceadores.
  • Delfines en Rangiroa: Observa a los delfines saltando en un espectáculo natural que no querrás perderte.
  • Relajación en playas desiertas: Después de un día de aventuras, nada como disfrutar de una cerveza en la playa.

5. Hiva Oa: cultura y tradición

En Hiva Oa, la cultura ancestral resuena en cada rincón. Esta isla ha sido hogar de artistas como Paul Gauguin y Jacques Brel. ¿Te gustaría aprender sobre la rica herencia cultural de la Polinesia?

Explorando Hiva Oa

  • Museos y galerías: Conoce la historia de quienes se inspiraron en este lugar.
  • Tatuajes marquesianos: Aprende sobre esta tradición que ha perdurado a lo largo del tiempo.
  • Caminatas por el paisaje: Explora los acantilados y bahías que dan testimonio de su geografía volcánica.

La Polinesia Francesa es un destino que ofrece mucho más que solo playas de ensueño. Desde las maravillas naturales de Moorea hasta la rica cultura de Hiva Oa, cada isla tiene algo único que ofrecer.

6. Ua Pou: Columnas basálticas y paisajes inigualables

La isla de Ua Pou es un destino que te dejará sin palabras. Conocida por sus impresionantes columnas basálticas, esta isla es una joya escondida en las Islas Marquesas. Aquí, la naturaleza ha creado un paisaje que parece de otro mundo. ¿Te imaginas caminando entre formaciones rocosas que se elevan majestuosamente hacia el cielo?

Actividades en Ua Pou

  • Senderismo en el Valle de los Reyes: Este valle ofrece rutas que te llevarán a través de paisajes espectaculares, perfectos para los amantes de la naturaleza.
  • Excursiones en barco: Navega por las aguas que rodean la isla y admira la belleza de sus acantilados y columnas.
  • Cultura local: Interactúa con los habitantes de la isla y aprende sobre sus tradiciones y costumbres.

7. Bahía de Hanavave: el encanto de Fatu Hiva

Fatu Hiva es otra de las islas Marquesas, y su Bahía de Hanavave es famosa por su belleza natural. Este lugar es un verdadero refugio, donde el tiempo parece haberse detenido. ¿Sabías que la llegada a Fatu Hiva es toda una aventura, ya que no cuenta con aeropuerto?

Lo que hacer en Fatu Hiva

  • Exploración de la bahía: Disfruta de las vistas espectaculares mientras navegas por la bahía.
  • Tejido de tapa: Aprende sobre el proceso artesanal de elaboración de este tejido tradicional.
  • Senderismo: Descubre rutas que te llevarán a miradores impresionantes y a través de paisajes vírgenes.

8. Rurutu: cuevas con estalactitas y aventuras subterráneas

La isla de Rurutu es conocida por sus cuevas adornadas con estalactitas y estalagmitas que parecen sacadas de un cuento de hadas. Aquí, la naturaleza ha creado un mundo subterráneo fascinante. ¿Te gustaría explorar cuevas que parecen tener vida propia?

Actividades en Rurutu

  • Visitas a las cuevas: Adéntrate en las impresionantes formaciones subterráneas y maravíllate con sus formas.
  • Observación de ballenas: Durante la temporada, puedes ver ballenas que migran por estas aguas.
  • Eventos culturales: Participa en festividades locales y aprende sobre la rica cultura de la isla.

9. Mangareva: la cuna del catolicismo en Polinesia

Mangareva es una pequeña isla que alberga una rica historia religiosa. Conocida como la cuna del catolicismo en la Polinesia Francesa, aquí encontrarás hermosas iglesias y una comunidad acogedora. ¿Te imaginas asistir a un vibrante servicio religioso en un entorno tan pintoresco?

Lo que ofrece Mangareva

  • Iglesias históricas: Visita las impresionantes iglesias que adornan la isla, llenas de arte y espiritualidad.
  • Playas y senderos: Disfruta de las espectaculares playas y explora las rutas de senderismo que rodean la isla.
  • Restos arqueológicos: Conoce la historia de la isla a través de sus sitios históricos y arqueológicos.

10. Rapa Iti: misterios y tranquilidad

Para finalizar nuestro recorrido, llegamos a Rapa Iti, la isla más remota de las Islas Australes. Este lugar es un verdadero misterio, con una cultura única y un ambiente tranquilo que cautiva a los viajeros. ¿Te gustaría descubrir un lugar que parece estar fuera del tiempo?

Actividades en Rapa Iti

  • Exploración cultural: Aprende sobre el idioma y las tradiciones de esta isla poco visitada.
  • Naturaleza virgen: Disfruta de paisajes impresionantes y de la tranquilidad que solo se encuentra en lugares remotos.
  • Conexión con la historia: Investiga sobre las teorías que relacionan a Rapa Iti con Rapa Nui y su rica historia.

La Polinesia Francesa es un destino lleno de sorpresas y maravillas. Desde las columnas basálticas de Ua Pou hasta la tranquilidad de Rapa Iti, cada lugar ofrece experiencias únicas que no querrás perderte. Ya sea que busques aventura, cultura o simplemente relajarte en playas paradisíacas, este archipiélago tiene algo para cada tipo de viajero. ¡No dudes en dejarte llevar por la magia de la Polinesia Francesa!

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cuál es la mejor época para visitar la Polinesia Francesa?
    La mejor época es de mayo a octubre, cuando el clima es más seco y las temperaturas son agradables.
  2. ¿Se necesita visa para visitar la Polinesia Francesa?
    Los viajeros de muchos países, incluyendo Argentina, no necesitan visa para estancias menores a 90 días.
  3. ¿Qué actividades se pueden hacer en la Polinesia Francesa?
    Puedes disfrutar de buceo, senderismo, exploraciones culturales y mucho más en las diversas islas.

Galería

#,

Qué hacer en Hawái: 15 lugares únicos para conocer

América
Leer nota
#, , ,

Descubriendo el Paraíso: Conoce Maldivas en Profundidad

Caribe
Leer nota
#, , , ,

La Romana, atractivos únicos de la mejor playa de República Dominicana

Blog
Leer nota
#, ,

Las mejores playas de Aruba: paraíso caribeño en tu próximo viaje

América
Leer nota
#,

Descubriendo las Mejores Playas de Phuket

Blog
Leer nota
Contactanos

(351) 153 - 733 054 / (351) 384 - 7409

(351) 230 - 1707

    Suscribite y recibí nuestras novedades,
    contenidos exclusivos y mucho más.



    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?
    × ¿Cómo puedo ayudarte?