Cartagena de Indias es una de las ciudades más bellas y turísticas de Colombia. Su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un laberinto de calles empedradas, coloridas casas coloniales y plazas llenas de vida. Además de su atractivo arquitectónico, Cartagena también ofrece una amplia gama de museos, monumentos y lugares únicos que vale la pena visitar Cartagena!
El museo del Oro Zenú es un museo ubicado en el centro histórico de Cartagena de Indias, Colombia. Alberga una impresionante colección de objetos de oro precolombino de la cultura Zenú, una de las más importantes de la región.
La colección del museo incluye más de 600 piezas, que van desde pequeñas joyas hasta grandes esculturas. Las piezas están organizadas en diferentes secciones que muestran la diversidad de la cultura Zenú.
Entre las piezas más destacadas del museo se encuentran:
El Museo del Oro Zenú es una visita obligada para todos los que estén interesados en la historia y la cultura de Colombia. El museo está abierto al público de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas. La entrada es gratuita.
Además de las piezas expuestas, el museo ofrece una serie de actividades educativas y culturales, como talleres, exposiciones temporales y conferencias. Estas actividades ayudan a los visitantes a comprender mejor la cultura Zenú y su legado.
El Museo Naval del Caribe es un museo ubicado en el centro histórico de Cartagena de Indias, Colombia. Cuenta la historia de la navegación y la marina en el Caribe.
El museo está ubicado en un edificio histórico, que fue construido en el siglo XVI como la sede del Tribunal de la Inquisición. El edificio ha sido restaurado y adaptado para albergar el museo.
La colección del museo incluye más de 10.000 piezas, que van desde objetos arqueológicos hasta artefactos modernos. Las piezas están organizadas en diferentes secciones que muestran la historia de la navegación y la marina en el Caribe.
Entre las piezas más destacadas del museo se encuentran:
El Museo Naval del Caribe es una visita obligada para todos los que estén interesados en la historia y la cultura del Caribe. El museo está abierto al público de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas. La entrada es gratuita.
El Museo Histórico de Cartagena, ubicado en el Palacio de la Inquisición, es un museo que cuenta la historia de Cartagena, desde su fundación en el siglo XVI hasta la actualidad.
El museo alberga una colección de objetos que muestran la historia de la ciudad, incluyendo armas, armaduras, pinturas, esculturas y documentos históricos.
Algunas de las cosas que se pueden ver en el Museo Histórico de Cartagena son:
El Museo Histórico de Cartagena es una visita obligada para todos los que estén interesados en la historia y la cultura de Cartagena. El museo está abierto al público de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas.
Gabriel García Márquez quedó deslumbrado con Cartagena desde el momento en que llegó, tal y como la describió en sus memorias ‘Vivir para contarla’: “habíamos llegado a la gran puerta del Reloj (…) algo de su gracia divina debía quedarle a la ciudad, porque me bastó con dar un paso dentro de la muralla para verla con toda su grandeza a la luz malva de las seis de la tarde, y no pude reprimir el sentimiento de haber vuelto a nacer«.
El Centro Cultural está ubicado en el corazón del Centro Histórico, en la Universidad de Cartagena, dentro del Claustro la Merced. Este claustro alberga las cenizas del célebre “Gabo” y representa el sitio perfecto para aquellos que aman la literatura y quisieran tener un encuentro cercano con el realismo mágico y las mariposas amarillas del nobel. Atractivos del Centro Cultural Gabriel García Márquez: El Patio Gabriel García Márquez
Allí están el busto en honor al escritor y la urna donde reposan sus cenizas.
Se encuentra en el primer piso y es el lugar donde se contará la relación que tenía el escritor con la ciudad y la universidad. Sala audiovisual Eréndira
Nombrada en honor a uno de sus famosos personajes, en ella se proyectarán, permanentemente, documentales sobre la vida y obra de “Gabo” y de otros escritores importantes del Caribe. Así mismo, se darán talleres y conversatorios culturales.
Este salón será concebido como un espacio para mostrar y comercializar artesanías y souvenires del Caribe. Además, contará con un área especial donde estarán expuestos algunos artículos personales del escritor.Libro Café
Un espacio donde todos los visitantes podrán leer un libro y tertuliar, disfrutando de un buen café colombiano. Allí se encontrarán todas las obras del escritor en español. Ocasionalmente, los estudiantes de arte de la universidad presentarán muestras artísticas y culturales.
Estos son solo algunos de los muchos lugares que vale la pena visitar en Cartagena de Indias. Con su rica historia, cultura y belleza natural, la ciudad tiene algo que ofrecer a todos los viajeros.
Gabriel García Márquez quedó deslumbrado con Cartagena desde el momento en que llegó, tal y como la describió en sus memorias ‘Vivir para contarla’: “algo de su gracia divina debía quedarle a la ciudad, porque me bastó con dar un paso dentro de la muralla para verla con toda su grandeza a la luz malva de las seis de la tarde, y no pude reprimir el sentimiento de haber vuelto a nacer".